Cómo comprar en el vivero

A los que nos gustan las plantas, ir a visitar un vivero siempre es algo que nos apetece. Yo muchas veces, cuando tengo un rato libre antes de ir al colegio a buscar a los niños, me paso por alguno de los viveros que hay cerca de casa a dar un paseo. Siempre me digo a mi misma antes de llegar «no voy a comprar nada», pero al final siempre pico. Mis últimas adquisiciones fueron una Nandina y un Callistemom que aún no he podido plantar en el jardín.

Antes de ir al vivero, deberíamos pensar qué necesitamos. No hace falta que vayamos a la tienda con la lista de la compra perfectamente hecha, pero sí tenemos que plantearnos para qué lugar del jardín queremos comprar las plantas y las condiciones que tenemos: sol o sombra, si tenemos o no la posibilidad de regar esa zona frecuentemente, si es una zona especialmente ventosa, si hiela en invierno, si se encharca o no, si está cerca la casa o piscina… También es muy importante saber el tamaño adecuado de las plantas exactamente para ese lugar. Mil veces he visto cómo un árbol se mete literalmente por una ventana por no haber previsto su crecimiento en el momento de la plantación o como sus raíces levantan el suelo y hacen peligrar la cimentación de la casa por haberlo plantado demasiado cerca.

Una vez en el vivero, si no tienes claro qué plantas son las más adecuadas, te recomiendo que pidas ayuda. El personal del vivero sabrá recomendarte las plantas que van a crecer bien en tu jardín. Cuéntale con detalle dónde vas a plantar cada cosa y las condiciones que tienes para que te pueda aconsejar. No compres las plantas solo porque te gustan, compra las que te gustan y además puedan crecer en condiciones en tu jardín. También me puedes consultar por medio del foro de TuJardínOnLine o de nuestra página de Facebook. Con gusto te ayudaré.

Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com

Déjanos tu comentario y te contestaremos cuanto antes.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s