Cuando llegamos a una casa nueva, tratamos ubicar cada uno de nuestros muebles en el lugar que mejor encajan, pero al llegar al jardín muchas veces no nos planteamos qué plantas ponemos y en qué lugar, simplemente nos dejamos llevar porque una determinada planta nos gusta y la ponemos en el jardín sin pensar qué necesidades tiene y sin prever su crecimiento.
Al plantearnos la organización del jardín debemos tener en cuenta distintos factores:
– el clima, el tipo de suelo, la orientación y la disponibilidad o no de riego: muchas plantas crecen sin problema a pleno sol sin apenas agua, mientras otras necesitan sombra y riego diario, otras no soportan las heladas, o bien, necesitan un terreno ácido para crecer sanas.
– las zonas que necesitamos o queremos que tenga nuestro jardín según el uso que le vayamos a dar: zona de descanso, juegos de niños, pradera, huerto, frutales…
En función de estos factores elegiremos las especies que plantaremos en nuestro jardín y su ubicación, sin olvidarnos del desarrollo que pueden alcanzar para evitarnos futuros problemas.
Artículo publicado en la Revista Servi-Todo Luxe, n° 15, junio 2011
http://www.revistaservitodo.es/Descargas/servitodo-Zona3.pdf
Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com