Vamos a seguir dando consejos para preparar nuestro jardín para el invierno. Hace unos días hablábamos del mantillado del césped y hoy le toca el turno a nuestro sistema de riego automático.
Según va haciendo más frío, las plantas van deteniendo su actividad poco a poco, muchas especies tiran las hojas y el crecimiento se reduce hasta entrar en el periodo de reposo vegetativo invernal. Cuando ésto sucede, también se van reduciendo las necesidades de agua de las plantas hasta el mínimo.
Normalmente, el jardín durante el invierno no necesita aportes de agua mediante el riego. Suele ser suficiente con el agua que recibe de la lluvia y de la nieve. Por ello, durante el invierno lo más recomendable es detener nuestro sistema de riego automático para evitar averías provocadas por el hielo en la red de tuberías.
Muchos creen que con poner el programador de riego en «off» es suficiente pero ésto no es todo. Además de apagar el programador es muy importante cerrar la llave de la toma de agua y vaciar la red de tuberías. Para ello, dejaremos abierta durante todo el invierno la electroválvula que esté en la cota más baja del jardín. Ésto es muy importante para evitar que quede agua en la tuberías, ya que, al congelarse podría reventar alguna parte de la red de riego.
Cuando en primavera reanudemos los riegos, tendremos que hacer una revisión completa de todos los sectores de riego para localizar cualquier posible daño. No podemos olvidar cambiarle la pila al programador, incluso a los programadores que van conectados a la red eléctrica, ya que llevan una pila para conservar la programación en caso de un corte de luz.
Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com
SOLO AGRADECER LA ATENCION Y GENEROSIDAD DE LOS QUE INDICAN LOS PASOS A SEGUIR A QUIENES NO SABEMOS DE TANTOS Y TANTOS TEMAS GRACIAS
Gracias a ti, Juan Manuel. Encantada de ayudar en lo que pueda. Un saludo!!