Eucalyptus deglupta

El eucalipto arcoiris es un árbol de hoja perenne procedente de Filipinas, Nueva Guinea e Indonesia, y no de Australia como la inmensa mayoría de las más de 700 especies del género Eucalyptus. Es de crecimiento muy rápido y necesita suelos muy húmedos y mucha luz para crecer. Alcanza con facilidad los 70 metros de altura.

Muda todos los años de corteza y ésta va cambiando de color con el paso del tiempo haciendo que el tronco sea de una extraordinaria belleza. No se conoce ningún otro árbol con una coloración tan espectacular y variada en su corteza.

diseño de jardines
Fotografía tomada de la web http://www.medioambiente.org

La coloración de la corteza va desde el verde claro al oscuro, pasando por los ocres, naranjas y rojos y por los azules y morados.

diseño de jardines
Fotografía tomada de la web http://glossroxo.blogspot.com.es

Debido a su colorido, es una especie que se utiliza en jardinería cuando el espacio disponible y las condiciones de clima y suelo son adecuadas, pero en los lugares de donde es originario también se utiliza para la producción de celulosa, igual que las demás especies de eucaliptos.

Se reproduce bien por semilla.

diseño de jardiens
Fotografía tomada de la wikipedia

www.tujardinonline.com

2 comentarios sobre “Eucalyptus deglupta

    1. Buenos días. Gracias por tu comentario.
      Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo respecto a las ventajas y desventajas de la plantación de eucaliptos a gran escala. Sí es cierto que algunas especies de eucaliptos producen toxinas que impiden el crecimiento de algunas plantas anuales, pero no sé si es el caso del eucalipto arcoíris. Además se ha observado que en las plantaciones masivas de eucalipto desplazan los ecosistemas naturales de la zona. Este efecto se podría minimizar realizando una ordenación adecuada del territorio ofreciendo un hábitat adecuado que favorezca la biodiversidad. Considero que siempre antes de realizar una plantación de eucaliptos deberían valorarse las consecuencias ecológicas y sociales frente a los beneficios económicos de la plantación.
      Un saludo,
      Marta Martín Trenor

Déjanos tu comentario y te contestaremos cuanto antes.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s