Simbología de los Árboles… magia y cultura

Como paisajista considero que los árboles merecen un protagonismo especial como elemento vivo en el jardín ya que proporcionan al paisaje dimensión, perspectiva, estacionalidad, colorido, textura y sombra entre otros factores.

Los árboles transforman el CO2 en oxígeno y algunos son capaces de absorber a través de sus hojas SO2 y NO2 controlando la contaminación atmosférica. También contribuyen a mejorar el clima de las ciudades, aumentando la humedad relativa del aire, controlando la temperatura atmosférica y reduciendo la pérdida de humedad del suelo. Ofrecen alimento y son el hogar de infinidad de seres vivos.

El árbol además, ha sido y es de gran utilidad para nosotros desde los inicios de la humanidad. Los árboles proporcionaban cobijo a las civilizaciones primitivas, posteriormente el hombre comenzó a usar su madera para construir sus primeras herramientas, armas, barcos, las primeras ruedas… los árboles nos proporcionan frutos, leña, corcho, caucho, pigmentos, aceites esenciales, resinas, celulosa, fibras, existen árboles con uso medicinal…

Por todo ello, los árboles han estado ligados a innumerables símbolos y leyendas desde las primeras civilizaciones de la antigüedad hasta nuestros días y a lo largo de la historia se les han atribuido innumerables poderes mágicos y sobrenaturales, llegando algunos árboles a considerarse sagrados en ciertas civilizaciones o culturas.

En los sucesivos artículos iremos conociendo la simbología y usos mágicos de los árboles desde la Edad Antigua hasta la actualidad. Repasaremos, especie por especie, la historia de la humanidad y su relación con los árboles, así como los usos y poderes mágicos que cada civilización les ha atribuido.

Un comentario sobre “Simbología de los Árboles… magia y cultura

Déjanos tu comentario y te contestaremos cuanto antes.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s