Hace poco leí que en Estados Unidos están ofreciendo ya una alternativa ecológica a los entierros tradicionales para evitar la tala de árboles y las incineraciones, que tanto contaminan la atmósfera, por procesos de compostaje en los que en lugar de entregarte las cenizas del difunto, te lo devuelven un mes más tarde transformado en compost para que puedas utilizarlo en el jardín. Seguir leyendo «Entierros ecológicos»
Categoría: Jardinería ecológica
Los pájaros en el jardín
Hace ya más de un año, escribí un artículo titulado Atraer pájaros al jardín y otro titulado Los sonidos del jardín, en los que hablaba sobre las aves.
Al llegar a un jardín por primera vez, siempre me fijo además de en su distribución, flores, arbustos y árboles (deformación profesional, no lo puedo remediar) en el sonido que se escucha alrededor. Creo que no hay sonido más bonito que el canto de los pájaros y de otros animales (grillos, cigarras, ranas…). Me encanta sentarme en el jardín a última hora de la tarde y escuchar todo lo que se oye alrededor. Seguir leyendo «Los pájaros en el jardín»
Plantas que nos ayudan a controlar algunas plagas
Un jardín en el que las plantas se han elegido teniendo en cuenta las condiciones del clima y suelo, no debería tener mayores problemas en cuanto a la aparición de plagas, pero a veces es algo inevitable.
Cuando nos encontramos ante una plaga, tenemos dos opciones:
- erradicarla por completo utilizando productos químicos,
- controlarla hasta conseguir un equilibrio mediante técnicas de agricultura ecológica
La primera de las opciones es sin duda la más rápida y fácil de ejecutar, pero tenemos que tener en cuenta que además de eliminar la plaga que nos preocupa estaremos matando muchos insectos y arañas beneficiosas para nuestro jardín ya que, o se alimentan de otras plagas o colaboran en el proceso de polinización de nuestras flores.

Seguir leyendo «Plantas que nos ayudan a controlar algunas plagas»
Ahora nuestro blog es de «impacto cero»
Me ha llegado esta interesante iniciativa de Geniale.es en asociación con www.iplantatree.org, gracias a la que por cada blog que se inscriba plantarán un roble en Göritz (Alemania) para neutralizar las emisiones de CO2 de nuestro blog.
¡Compártelo con todos tus amigos para conseguir que se planten muchos árboles!
A los señores ecologistas de Valdemoro
Cada pocos meses los medios de comunicación nos alertan de riesgos para nuestra salud que van apareciendo. Las vacas locas, la gripe aviar y la gripe A, medicamentos que resultan ser venenosos en lugar de curar, vacunas que además de ineficaces perjudican nuestra salud, alimentos que «matan», …, y así una lista interminable de noticias que surgen de un día para otro y de la misma forma desaparecen, eso sí, habiendo armado un revuelo tremendo y una gran alarma social entre todos nosotros. Seguir leyendo «A los señores ecologistas de Valdemoro»
Atraer pájaros al jardín
Uno de los principios básicos de la jardinería ecológica es el de convivir en equilibrio con las distintas plagas de las plantas. En jardinería ecológica nunca se pretende exterminar una plaga, sino llegar a poder convivir con ella sin que llegue a ser perjudicial para nuestras plantas. Ésto se consigue introduciendo en el jardín lo que en agricultura ecológica se llaman «enemigos naturales», es decir, debemos favorecer la presencia de depredadores de las distintas plagas del jardín.
Sin duda, uno de los insecticidas más biológicos que existe son los pájaros. A no ser que acabemos de sembrar o que tengamos frutales, los pájaros son muy beneficiosos para nuestro jardín. Las aves se alimentan de todo tipo de insectos y gusanos y además contribuyen a propagar las semillas de las plantas. Por eso es muy interesante favorecer su presencia en los jardines colocando comederos, bebederos y nidos artificiales en algún rincón tranquilo del jardín algo apartado para que los pájaros se sientan seguros. En la mayoría de los centros de jardinería venden distintos tipos de nidos y comederos, pero también es fácil hacerlos en casa. Por ejemplo, un simple plato colgado de la rama de un árbol sirve de comedero. Nosotros en nuestra tienda online tenemos algunos nidos y comederos para atraer insectos y pájaros a tu jardín. Dentro podemos poner alpiste, migas de pan, restos de comida, trocitos de carne o embutido para atraer a aves insectívoras, huevo duro picado, etc.
