Competencia desleal en diseño de jardines

Últimamente estoy leyendo en otras webs de jardinería comentarios en contra del diseño online de jardines. En ellas se pone en duda la profesionalidad de los que nos dedicamos a ello, nuestra formación y la calidad de nuestros trabajos. En una de estas páginas, de una asociación de jardinería, nombran a TuJardínOnLine. Copio textualmente lo que pone para que seáis vosotros los que juzguéis: Seguir leyendo «Competencia desleal en diseño de jardines»

Ejemplo de trabajo de TuJardínOnLine

En esta presentación podéis ver un ejemplo de cómo desarrollamos un proyecto de un jardín a partir de un croquis y unas cuantas fotografías. 

Este proyecto es de un jardín de una vivienda unifamiliar en Sevilla. Nuestros clientes querían un jardín moderno con madera, césped y piedra blanca, de fácil mantenimiento. El jardín tiene tres zonas bien diferenciadas:

  • el pequeño jardín delantero, de estilo oriental, donde nuestros clientes nos pidieron poner la figura de un buda y una pequeña fuente,
  • una zona de barbacoa en el lateral de la casa,
  • la zona de piscina con la playa de madera en la que se colocarán dos tumbonas. 

En el lateral de la casa, con entrada desde la calle, hay una zona de pérgola en la que nuestros clientes nos pidieron que ocultásemos un tendedero. Lo resolvimos con unos paneles de madera y una jardinera de obra que lo oculta desde la zona de barbacoa. La pérgola se ha cubierto con brezo natural y policarbonato para evitar el paso del sol y la lluvia. En este jardín también diseñamos la iluminación y el sistema de riego.

Música: «Adagio» del guitarrista John Etheridge, álbum «Classical guitar & mandolin»


Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinonline.com

Plantas que nos ayudan a controlar algunas plagas

Un jardín en el que las plantas se han elegido teniendo en cuenta las condiciones del clima y suelo, no debería tener mayores problemas en cuanto a la aparición de plagas, pero a veces es algo inevitable.

Cuando nos encontramos ante una plaga, tenemos dos opciones:

  • erradicarla por completo utilizando productos químicos,
  • controlarla hasta conseguir un equilibrio mediante técnicas de agricultura ecológica

La primera de las opciones es sin duda la más rápida y fácil de ejecutar, pero tenemos que tener en cuenta que además de eliminar la plaga que nos preocupa estaremos matando muchos insectos y arañas beneficiosas para nuestro jardín ya que, o se alimentan de otras plagas o colaboran en el proceso de polinización de nuestras flores.

Hoja de aloe vera con pulgones
Pulgones en hoja de aloe vera (fotografía tomada de aloe-vera.es)

Seguir leyendo «Plantas que nos ayudan a controlar algunas plagas»

Las enfermedades del césped

Los hongos atacan a los céspedes principalmente cuando las temperaturas y la humedad relativa son elevadas pero, aunque no provoquen síntomas visibles, perduran durante el resto del año.

Las reglas generales para prevenir el ataque de hongos son las siguientes:

– Regar lo justo. Es mejor regar pocas veces abundantemente que dar riegos cortos y frecuentes. Conviene dejar secar el césped entre un riego y el siguiente.

– Abonar con fertilizantes que aporten nitrógeno de liberación lenta. Tanto las carencias como el exceso de abono favorecen la aparición de enfermedades.

– Segar regularmente a una altura media.

– Elegir las variedades de césped adecuadas para el clima, suelo y uso que se le vaya a dar.

Las principales enfermedades fúngicas se pueden tratar con un mezcla de Fosetil-Al con Iprodiona o con Benomilo (conviene alternar los tratamientos para evitar resistencias). Estos fungicidas tienen acción tanto preventiva como curativa.

A continuación describimos las enfermedades más comunes de los céspedes: Seguir leyendo «Las enfermedades del césped»

Riego por aspersión

Hacía tiempo que no me encargaban un jardín con césped natural. Últimamente está muy de moda el artificial y por fin me han pedido un jardín natural después de varios meses. El diseño lo tengo ya terminado y ahora estoy haciendo el sistema de riego. 

La mejor manera de regar los céspedes y praderas es mediante riego por aspersión o difusión. Los aspersores se diferencian de los difusores en su alcance (los aspersores tienen un radio de riego mucho mayor que el de los difusores) y en la forma de emitir el agua (los aspersores emiten un chorro que va girando, mientras que los difusores riegan en abanico y no giran).  Seguir leyendo «Riego por aspersión»

El riego automático en invierno

Vamos a seguir dando consejos para preparar nuestro jardín para el invierno. Hace unos días hablábamos del mantillado del césped y hoy le toca el turno a nuestro sistema de riego automático.

Según va haciendo más frío, las plantas van deteniendo su actividad poco a poco, muchas especies tiran las hojas  y el crecimiento se reduce hasta entrar en el periodo de reposo vegetativo invernal. Cuando ésto sucede, también se van reduciendo las necesidades de agua de las plantas hasta el mínimo.

riego por aspersión

Seguir leyendo «El riego automático en invierno»

El mantillado de invierno del césped

Ha llegado octubre y, aunque el verano sigue sintiéndose, ya las noches y sobre todo las mañanas empiezan a ser frescas. Éstos días estoy empezando a ver en la zona donde vivo los primeros montones de mantillo a las puertas de algunos jardines. Sus dueños se preocupan por cuidar el césped durante el invierno para que la primavera que viene esté impecable. Lo que no saben es que están cometiendo un error.

El mantillado de invierno del césped debe hacerse en invierno, como su nombre bien indica. Si echamos mantillo al césped antes de tiempo, cuando lleguen las primeras heladas nuestro césped estará desnudo porque la capa generosa de mantillo que habíamos echado habrá desaparecido en parte por la acción de las lluvias, el sol y por su descomposición natural.

 

Seguir leyendo «El mantillado de invierno del césped»

Nuestro jardín en vacaciones

Os presento la imagen de nuestro artículo de este mes en la revista Servi-Todo Luxe en el que contamos qué hacer con nuestras plantas durante nuestra ausencia. Espero que os sea de utilidad y que tengáis unas muy felices vacaciones.

Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com

El diseño del jardín

Cuando llegamos a una casa nueva, tratamos ubicar cada uno de nuestros muebles en el lugar que mejor encajan, pero al llegar al jardín muchas veces no nos planteamos qué plantas ponemos y en qué lugar, simplemente nos dejamos llevar porque una determinada planta nos gusta y la ponemos en el jardín sin pensar qué necesidades tiene y sin prever su crecimiento. Seguir leyendo «El diseño del jardín»

Cómo comprar en el vivero

A los que nos gustan las plantas, ir a visitar un vivero siempre es algo que nos apetece. Yo muchas veces, cuando tengo un rato libre antes de ir al colegio a buscar a los niños, me paso por alguno de los viveros que hay cerca de casa a dar un paseo. Siempre me digo a mi misma antes de llegar «no voy a comprar nada», pero al final siempre pico. Mis últimas adquisiciones fueron una Nandina y un Callistemom que aún no he podido plantar en el jardín.

Seguir leyendo «Cómo comprar en el vivero»