El mantillado de invierno del césped

Ha llegado octubre y, aunque el verano sigue sintiéndose, ya las noches y sobre todo las mañanas empiezan a ser frescas. Éstos días estoy empezando a ver en la zona donde vivo los primeros montones de mantillo a las puertas de algunos jardines. Sus dueños se preocupan por cuidar el césped durante el invierno para que la primavera que viene esté impecable. Lo que no saben es que están cometiendo un error.

El mantillado de invierno del césped debe hacerse en invierno, como su nombre bien indica. Si echamos mantillo al césped antes de tiempo, cuando lleguen las primeras heladas nuestro césped estará desnudo porque la capa generosa de mantillo que habíamos echado habrá desaparecido en parte por la acción de las lluvias, el sol y por su descomposición natural.

 

Seguir leyendo «El mantillado de invierno del césped»

A los señores ecologistas de Valdemoro

Cada pocos meses los medios de comunicación nos alertan de riesgos para nuestra salud que van apareciendo. Las vacas locas, la gripe aviar y la gripe A, medicamentos que resultan ser venenosos en lugar de curar, vacunas que además de ineficaces perjudican nuestra salud, alimentos que «matan», …, y así una lista interminable de noticias que surgen de un día para otro y de la misma forma desaparecen, eso sí, habiendo armado un revuelo tremendo y una gran alarma social entre todos nosotros. Seguir leyendo «A los señores ecologistas de Valdemoro»

Abonado del jardín ecológico

En la agricultura tradicional se utilizan muchos fertilizantes químicos que, entre otros daños, contaminan las aguas subterráneas y reducen la actividad biológica natural del suelo. Uno de los principios básicos de la agricultura ecológica es conservar la vida presente en el suelo y fomentarla. Para ello, el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica ha establecido un listado de abonos orgánicos y minerales aceptados para la fertilización del suelo.  

Seguir leyendo «Abonado del jardín ecológico»