¡Hasta pronto!

Con esta imagen nació hace más de 6 años TuJardínOnLine, y con esta misma imagen se despide. Seis años en los que he sido capaz de sacar adelante una empresa por la que la mayoría no apostaba ni un duro. Seis años en los que he podido participar en la ilusión de muchas personas. Seis años de éxitos y algunos fracasos, por qué no reconocerlo si es verdad. Seis años en los que he querido muchas veces tirar la toalla y aún así, he seguido adelante. Durante estos 6 años he disfrutado con mi trabajo y de las ventajas de trabajar como freelance, que me han permitido organizar mi vida laboral y personal como mejor me ha convenido. También de todos los inconvenientes que ser trabajador autónomo conlleva.

Desgraciadamente una enfermedad reumatológica me obligó a parar hace año y medio. Aguanté todo lo que pude, por aquello que todos hemos oído alguna vez que dice que «los autónomos nunca se ponen enfermos», pero eso no es cierto, ahora os lo puedo asegurar. Finalmente no me quedó más remedio que aceptar mi realidad e ir a mi médico de cabecera de la Seguridad Social con todos mis informes y pruebas que me había hecho el reumatólogo hasta ese momento y me concedieron una incapacidad laboral temporal por enfermedad. He «disfrutado» de esa incapacidad durante un año, durante el cual he percibido un subsidio con el que he podido continuar pagando mi cuota de autónomos y los gastos fijos que reduje al mínimo para mantener TuJardínOnLine, nada más porque no llegaba para más.

El pasado mes de abril el I.N.S.S. me negó una prórroga de la baja laboral y se supone que tendría que estar trabajando desde entonces pero no he sido capaz de hacerlo ni un solo día, así que a día de hoy no veo mejor forma para aceptar mi enfermedad que renunciar a todo lo que supone un esfuerzo extra para mi. Las cuotas de la Seguridad Social de autónomos, los gastos fijos de la empresa, el I.N.S.S. y mi propia enfermedad me han llevado a tomar la triste decisión de posponer la historia de TuJardínOnLine.

Me quedo con todo lo que he aprendido durante estos años de trabajo y las grandes satisfacciones que me ha regalado TuJardínOnLine. Agradezco todas y cada una de las oportunidades que la empresa me ha brindado y el día que vuelva lo haré aún con más ilusión y entusiasmo. Ojalá sea pronto…

Un abrazo,

Marta

 

Participando en sueños

diseño de jardines
Al pequeño Martín, de Santiago de Chile, sus padres le encargaron el jardín cuando aún no había nacido.

El martes tuve uno de esos días que me gustaría borrar de mi vida, en los que el dolor de alguien que quieres te duele más que el tuyo propio. Desde ya muy temprano el día se presentaba feo y triste, encima diluviaba en Bilbao. Sabía que como no me mantuviese ocupada haciendo algo productivo, iba a ser peor. Entonces recordé que Concha me pidió hace unos días que quedásemos en algún momento para ver si le podía echar una mano con temas relacionados con su trabajo y su web. Era el día perfecto. Le puse un mensaje y quedamos a última hora de la mañana en mi casa. Seguir leyendo «Participando en sueños»

Mujer de 36, casada y con hijos, decide hacer una locura…

… una locura que acaba de cumplir este mes de abril 5 años. Cinco años en los que he vivido momentos de todo tipo, muchos buenos y otros en los que he querido retirarme y dejarlo todo pero siempre he sacado fuerzas para seguir adelante, ¡y no me arrepiento! Seguir leyendo «Mujer de 36, casada y con hijos, decide hacer una locura…»

Competencia desleal en diseño de jardines

Últimamente estoy leyendo en otras webs de jardinería comentarios en contra del diseño online de jardines. En ellas se pone en duda la profesionalidad de los que nos dedicamos a ello, nuestra formación y la calidad de nuestros trabajos. En una de estas páginas, de una asociación de jardinería, nombran a TuJardínOnLine. Copio textualmente lo que pone para que seáis vosotros los que juzguéis: Seguir leyendo «Competencia desleal en diseño de jardines»

¿Un jardín de mantenimiento cero?

Árboles de Thixendale (David Hockney)

No es raro que nos llamen los clientes solicitándonos que les diseñemos un jardín que no requiera mantenimiento. Tampoco es difícil encontrar en internet empresas que ofrecen este servicio nos aseguran que el jardín que nos van a construir además de parecerse al Edén no va a necesitar ningún tipo de mantenimiento.

Seguir leyendo «¿Un jardín de mantenimiento cero?»

Ejemplo de trabajo de TuJardínOnLine

En esta presentación podéis ver un ejemplo de cómo desarrollamos un proyecto de un jardín a partir de un croquis y unas cuantas fotografías. 

Este proyecto es de un jardín de una vivienda unifamiliar en Sevilla. Nuestros clientes querían un jardín moderno con madera, césped y piedra blanca, de fácil mantenimiento. El jardín tiene tres zonas bien diferenciadas:

  • el pequeño jardín delantero, de estilo oriental, donde nuestros clientes nos pidieron poner la figura de un buda y una pequeña fuente,
  • una zona de barbacoa en el lateral de la casa,
  • la zona de piscina con la playa de madera en la que se colocarán dos tumbonas. 

En el lateral de la casa, con entrada desde la calle, hay una zona de pérgola en la que nuestros clientes nos pidieron que ocultásemos un tendedero. Lo resolvimos con unos paneles de madera y una jardinera de obra que lo oculta desde la zona de barbacoa. La pérgola se ha cubierto con brezo natural y policarbonato para evitar el paso del sol y la lluvia. En este jardín también diseñamos la iluminación y el sistema de riego.

Música: «Adagio» del guitarrista John Etheridge, álbum «Classical guitar & mandolin»


Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinonline.com

El diseño del jardín

Cuando llegamos a una casa nueva, tratamos ubicar cada uno de nuestros muebles en el lugar que mejor encajan, pero al llegar al jardín muchas veces no nos planteamos qué plantas ponemos y en qué lugar, simplemente nos dejamos llevar porque una determinada planta nos gusta y la ponemos en el jardín sin pensar qué necesidades tiene y sin prever su crecimiento. Seguir leyendo «El diseño del jardín»

A los señores ecologistas de Valdemoro

Cada pocos meses los medios de comunicación nos alertan de riesgos para nuestra salud que van apareciendo. Las vacas locas, la gripe aviar y la gripe A, medicamentos que resultan ser venenosos en lugar de curar, vacunas que además de ineficaces perjudican nuestra salud, alimentos que «matan», …, y así una lista interminable de noticias que surgen de un día para otro y de la misma forma desaparecen, eso sí, habiendo armado un revuelo tremendo y una gran alarma social entre todos nosotros. Seguir leyendo «A los señores ecologistas de Valdemoro»

Sonidos de la naturaleza

Trabajo muy interesante del técnico de sonido Carlos de Hita para ayudarnos a conocer mejor los sonidos de la naturaleza. Todos los meses incluye nuevas entradas.

http://www.elmundo.es/especiales/2008/05/ciencia/sonido_naturaleza/index.html

Foto de cabecera de Catalina Mesones Raba. Todos los derechos reservados.

La piscina en el jardín

Después de unos días sin parar, estoy aquí de nuevo. Hoy quiero hablar sobre el tema de las piscinas en los jardines que, a pesar de ser algo muy apetecible y agradable, puede llegar a ser la peor de nuestras pesadillas. Me explico: una piscina es estupenda mientras todo vaya bien, pero si llegase a ocurrir un accidente serio en ella seguro que ya en la vida podríamos volver a disfrutarla.

En el momento de construir una piscina en nuestro jardín debemos elegir muy bien la forma, el tamaño, la ubicación, la orientación, EL TIPO DE SUELO QUE VAMOS A PONER ALREDEDOR Y LA VALLA QUE VA A RODEARLA. Pongo estas dos últimas cosas en mayúsculas no porque me haya equivocado, sino porque creo que son tan importantes o más que las anteriores. Seguir leyendo «La piscina en el jardín»

Sonidos del jardín

Así sonaba hoy mi jardín: 


Folleto publicitario de TuJardínOnLine

Hoy os quiero enseñar lo bien que han quedado los folletos de TuJardínOnLine. Me los han diseñado e impreso en Imprenta Directa. ¡Gracias Felipe!


Lavanda, espliego, cantueso

Lavandula sp. es un género de arbustos aromáticos semileñosos pertenecientes a la familia de las Lamiáceas o Labiadas. Pueden alcanzar hasta un metro de altura y anchura y son de crecimiento rápido. Sus hojas son grisáceas y los brotes son de un verde más vivo. Seguir leyendo «Lavanda, espliego, cantueso»

Cómo comprar en el vivero

A los que nos gustan las plantas, ir a visitar un vivero siempre es algo que nos apetece. Yo muchas veces, cuando tengo un rato libre antes de ir al colegio a buscar a los niños, me paso por alguno de los viveros que hay cerca de casa a dar un paseo. Siempre me digo a mi misma antes de llegar «no voy a comprar nada», pero al final siempre pico. Mis últimas adquisiciones fueron una Nandina y un Callistemom que aún no he podido plantar en el jardín.

Seguir leyendo «Cómo comprar en el vivero»

Atraer pájaros al jardín

Uno de los principios básicos de la jardinería ecológica es el de convivir en equilibrio con las distintas plagas de las plantas. En jardinería ecológica nunca se pretende exterminar una plaga, sino llegar a poder convivir con ella sin que llegue a ser perjudicial para nuestras plantas. Ésto se consigue introduciendo en el jardín lo que en agricultura ecológica se llaman «enemigos naturales», es decir, debemos favorecer la presencia de depredadores de las distintas plagas del jardín.

Sin duda, uno de los insecticidas más biológicos que existe son los pájaros. A no ser que acabemos de sembrar o que tengamos frutales, los pájaros son muy beneficiosos para nuestro jardín. Las aves se alimentan de todo tipo de insectos y gusanos y además contribuyen a propagar las semillas de las plantas. Por eso es muy interesante favorecer su presencia en los jardines colocando comederos, bebederos y nidos artificiales en algún rincón tranquilo del jardín algo apartado para que los pájaros se sientan seguros. En la mayoría de los centros de jardinería venden distintos tipos de nidos y comederos, pero también es fácil hacerlos en casa. Por ejemplo, un simple plato colgado de la rama de un árbol sirve de comedero. Nosotros en nuestra tienda online tenemos algunos nidos y comederos para atraer insectos y pájaros a tu jardín. Dentro podemos poner alpiste, migas de pan, restos de comida, trocitos de carne o embutido para atraer a aves insectívoras, huevo duro picado, etc.

http://www.vivelanaturaleza.com/naturalista/atraerAves.php
Dibujo tomado de http://www.vivelanaturaleza.com/naturalista/atraerAves.php

Seguir leyendo «Atraer pájaros al jardín»

Magnolia de hoja caduca

 

Su nombre científico es Magnolia x soulangeana, de la familia de las Magnoliáceas,  y se trata de un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca que se caracteriza porque florece a principios de primavera justo antes de que aparezcan las primeras hojas. Puede alcanzar entre 6 y 8 metros de altura, pero es de crecimiento lento. Seguir leyendo «Magnolia de hoja caduca»

Crean una célula solar que simula la fotosíntesis

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusets, consiguen crear una hoja artificial que podría utilizarse para abastecer eléctricamente hogares en países en vías de desarrollo: ver enlace

 

Noticia sobre el incremento de producción de energías renovables en España durante el año 2010

Durante el año 2010, las energías renovables (hidráulica, eólica y solar) se convirtieron en la principal fuente energética en España:

http://www.portaldelmedioambiente.com/noticias/9467/las_renovables_se_convirtieron_en_la_principal_fuente_energetica_en_2010/

Abonado del jardín ecológico

En la agricultura tradicional se utilizan muchos fertilizantes químicos que, entre otros daños, contaminan las aguas subterráneas y reducen la actividad biológica natural del suelo. Uno de los principios básicos de la agricultura ecológica es conservar la vida presente en el suelo y fomentarla. Para ello, el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica ha establecido un listado de abonos orgánicos y minerales aceptados para la fertilización del suelo.  

Seguir leyendo «Abonado del jardín ecológico»