Al llegar a un jardín por primera vez, siempre me fijo además de en su distribución, flores, arbustos y árboles (deformación profesional, no lo puedo remediar) en el sonido que se escucha alrededor. Creo que no hay sonido más bonito que el canto de los pájaros y de otros animales (grillos, cigarras, ranas…). Me encanta sentarme en el jardín a última hora de la tarde y escuchar todo lo que se oye alrededor. Seguir leyendo «Los pájaros en el jardín»→
Uno de los principios básicos de la jardinería ecológica es el de convivir en equilibrio con las distintas plagas de las plantas. En jardinería ecológica nunca se pretende exterminar una plaga, sino llegar a poder convivir con ella sin que llegue a ser perjudicial para nuestras plantas. Ésto se consigue introduciendo en el jardín lo que en agricultura ecológica se llaman «enemigos naturales», es decir, debemos favorecer la presencia de depredadores de las distintas plagas del jardín.
Sin duda, uno de los insecticidas más biológicos que existe son los pájaros. A no ser que acabemos de sembrar o que tengamos frutales, los pájaros son muy beneficiosos para nuestro jardín. Las aves se alimentan de todo tipo de insectos y gusanos y además contribuyen a propagar las semillas de las plantas. Por eso es muy interesante favorecer su presencia en los jardines colocando comederos, bebederos y nidos artificiales en algún rincón tranquilo del jardín algo apartado para que los pájaros se sientan seguros. En la mayoría de los centros de jardinería venden distintos tipos de nidos y comederos, pero también es fácil hacerlos en casa. Por ejemplo, un simple plato colgado de la rama de un árbol sirve de comedero. Nosotros en nuestra tienda online tenemos algunos nidos y comederos para atraer insectos y pájaros a tu jardín. Dentro podemos poner alpiste, migas de pan, restos de comida, trocitos de carne o embutido para atraer a aves insectívoras, huevo duro picado, etc.