La piscina en el jardín

Después de unos días sin parar, estoy aquí de nuevo. Hoy quiero hablar sobre el tema de las piscinas en los jardines que, a pesar de ser algo muy apetecible y agradable, puede llegar a ser la peor de nuestras pesadillas. Me explico: una piscina es estupenda mientras todo vaya bien, pero si llegase a ocurrir un accidente serio en ella seguro que ya en la vida podríamos volver a disfrutarla.

En el momento de construir una piscina en nuestro jardín debemos elegir muy bien la forma, el tamaño, la ubicación, la orientación, EL TIPO DE SUELO QUE VAMOS A PONER ALREDEDOR Y LA VALLA QUE VA A RODEARLA. Pongo estas dos últimas cosas en mayúsculas no porque me haya equivocado, sino porque creo que son tan importantes o más que las anteriores. 

El tamaño y la forma de la piscina lo elegiremos según sea nuestro jardín. Respecto a la orientación y ubicación, elegiremos el lugar más soleado del jardín procurando que esté alejado de plantas que puedan manchar el agua y árboles que puedan dañar las paredes de la piscina con sus raíces (en general, lo árboles que naturalmente se encuentran en las riberas de los ríos tienen raíces perjudiciales para piscinas y cimientos).

Al elegir el TIPO DE SUELO DE ALREDEDOR DE LA PISCINA debemos tener en cuenta dos factores principales además del estético: QUE NO RESBALE AL MOJARSE Y QUE NO SE CALIENTE DEMASIADO CON EL SOL. Igual tenemos una piscina estupenda pero si no tenemos en cuenta ésto se puede convertir en una trampa. Personalmente, me gustan mucho las piscinas rodeadas de césped pero hay que tener en cuenta que la piscina se manchará más y los trabajos de mantenimiento serán mayores. En el mercado hay infinidad de baldosas, piedras y maderas tropicales apropiadas para la piscina.

VALLAS  hay también de muchos tipos: metálicas, de madera, de cristal, de malla plástica, etc… da igual cómo sea, LO IMPORTANTE ES PONERLA Y TENER EN CUENTA QUE UN NIÑO NO PUEDA ESCALAR POR ELLA NI METERSE POR DEBAJO. En muchas Comunidades Autónomas hay leyes sobre el uso del agua de las piscinas pero, que yo sepa, no hay legislación alguna sobre el vallado de las piscinas particulares. En este punto NO VALE DECIR QUE COMO EN CASA TODOS SABEN NADAR, NO SE PONE VALLA. Igual nuestros hijos saben nadar pero el niño de tu amigo o de tu vecino es posible que no sepa. Ni qué decir, que la valla siempre debe estar siempre cerrada con llave cuando no se esté usando.

Una reflexión más: igual que es obligatorio aprender a leer y a escribir, creo que debería ser obligatorio aprender a nadar o, por lo menos a flotar. Os dejo un video que me mandaron hace ya bastante tiempo de un bebé que se cae a la piscina y gracias a que le han enseñado a flotar no le pasa nada. Espero que os guste.

Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com

3 comentarios sobre “La piscina en el jardín

Déjanos tu comentario y te contestaremos cuanto antes.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s