Riego por aspersión

Hacía tiempo que no me encargaban un jardín con césped natural. Últimamente está muy de moda el artificial y por fin me han pedido un jardín natural después de varios meses. El diseño lo tengo ya terminado y ahora estoy haciendo el sistema de riego. 

La mejor manera de regar los céspedes y praderas es mediante riego por aspersión o difusión. Los aspersores se diferencian de los difusores en su alcance (los aspersores tienen un radio de riego mucho mayor que el de los difusores) y en la forma de emitir el agua (los aspersores emiten un chorro que va girando, mientras que los difusores riegan en abanico y no giran). 

Se me ha ocurrido escribir este post, porque estoy muy acostumbrada a ver sistemas de riego automático mal instalados. Es muy frecuente ver instalaciones en las que faltan exactamente la mitad de los aparatos de riego. A mucha gente le parece una exageración, pero todos los aparatos de riego deben ser mojados por los que tienen al lado, es decir, el solape entre aparatos de riego debe ser del 100%. Me explico: si un aparato de riego tiene un alcance de 5 metros, la distancia entre dos aparatos debe ser de 5 metros y no de 10 como piensa mucha gente.

Sistema de riego por difusión
Difusores. Imagen tomada de risiberia.es

La mejor forma de entenderlo es viendo un ejemplo. En el primer plano vemos una instalación mal diseñada porque no existe solape entre aparatos de riego. Por el contrario, el segundo plano nos muestra el mismo jardín pero con la instalación correcta. En este caso existe un solape del 100% de forma que la distribución de agua en el suelo es la correcta.

 

Sistema de riego sin solape, en el que algunas zonas se regarán mal. Además, el camino de grava y traviesas se moja.
Sistema de riego correcto. Todo el jardín recibe la cantidad de agua adecuada porque hay un solape total. La zona del camino se mantiene seca.

Es posible que optes por la primera opción para ahorrarte unos euros en la instalación, pero créeme, a la larga tendrás que levantarla y volver a hacerla porque el césped se te secará por muchas zonas y al final te habrás gastado mucho más dinero que si lo hubieses hecho bien desde un principio.

Si necesitas ayuda con tu jardín, visita www.tujardinoline.com.

5 comentarios sobre “Riego por aspersión

Déjanos tu comentario y te contestaremos cuanto antes.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s